

La Pampa
Estrellas Amarillas
" AVANCES BAJO EL SIGNO DEL DOLOR "
Edición del Diario La Arena
En los últimos días hubo una condena a una conductora que mató a un motociclista en 2011 en la avenida Perón luego de atropellarlo. La pena fue considerada ejemplar, no solo por darle tres años de prisión en suspenso e inhabilitarla por diez, sino porque se le dieron para hacer trabajados comunitarios en los que tendrá que atender en el hospital a pacientes que sufrieron accidentes de tránsito.
Por su parte, el Tribunal de Impugnación Penal confirmó la sentencia dictada a un empresario santarroseño por provocar la muerte de tres personas y dejar a otras con lesiones de consideración en un siniestro vial ocurrido el año pasado en la ruta nacional 5. El acusado recibió como condena de tres años de prisión efectiva y diez de inhabilitación para manejar.
Son dos casos en los cuales se aplicaron duras penas, que no eran muy comunes que se produjeran hace algunos años para este tipo de homicidios por la visión predominante en quienes impartían justicia. Estos fueron avances que se fueron dando por el activismo de los familiares de las víctimas y por el impulso de los militantes de organizaciones como Estrellas Amarillas que pretenden no solo lograr la condena para los conductores imprudentes, sino también lograr la concientización de quien toma un volante o la prevención de cualquier siniestro vial.
No se sabe si las condenas ejemplares en la Justicia puedan dar resultados concretos sobre los conductores sin educación vial ni responsabilidad. Tampoco sirve que se sentencie a un conductor por una muerte cuando ésta podría haberse evitado. Falta mucho en ese sentido y las cifras de las víctimas no parecen frenarse. Por ahora, al menos queda que los tribunales respondan a los familiares que buscan justicia.