top of page

"Estrellas Amarillas se reunió con la senadora Nancy Parrilli "

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La senadora Nancy Parrilli (Frente Neuquino) recibió durante la última semana en el Congreso de la Nación a algunas de las integrantes de la Fundación Estrellas Amarillas, con quienes conversó sobre el proyecto de ley contra los delitos viales que impulsa la propia legisladora. Además, se encontraron con los senadores María de los AngelesHigonet y Juan Carlos Marino.

“Nos convocó Parrilli por la ley que nosotros también estamos tratando de impulsar, y nos entregó 17.600 firmas, que la senadora Marta Borello le acercó de la localidad cordobesa de San Francisco, donde hubo un siniestro vial muy grave que generó conciencia en la ciudadanía”, comentó Silvia González.

La integrante de la  Fundación Estrellas Amarillas  agregó que hasta el momento ya son 300.000 las adhesiones con las que cuenta la ley que impulsa Parrilli desde el Congreso. “Esperamos que sea tratado cuanto antes el proyecto ĐcontinuóĐ, porque mientras tanto se siguen perdiendo vidas en las rutas del país”.

El proyecto de ley se encuentra actualmente con estado parlamentario en la Comisión de Asuntos Penales del Senado, y también en Diputados. “Higonet y Marino se comprometieron a hablar con senadores que integran la comisión, y nos aseguraron que en el Senado estaba todo dado como para avanzar en la sanción de la ley”, afirmó González.

Sobre los temas abordados durante la reunión con la senadora Higonet, la integrante de Estrellas Amarillas  afirmó: “Le contamos los problemas que hay en La Pampa, donde hubo un incremento importante del número de muertos por siniestros viales, y los inconvenientes que hay particularmente en Pico con las picadas que siguen avanzando. Ella se comprometió a ayudarnos”.

De acuerdo a lo informado por fuentes legislativas, las trabas más importantes que tendría la iniciativa están en la Cámara de Diputados, donde algunos legisladores remarcan entre otros argumentos que no hay instituciones carcelarias para los delincuentes viales, y que no se puede meterlos con asesinos o violadores.

El pasado 3 de julio, en Buenos Aires, integrantes de la fundación  participaron de una jornada sobre violencia institucional en el que también estuvieron el vicepresidente Amado Boudou, el presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, el ministro de la Corte Suprema de Justicia, Eugenio Zaffaroni, el legislador oficialista Leonardo Grosso y el secretario de Derechos Humanos, Martín Fresneda.

 

bottom of page